
Hoy en curioseando Kaffee viajamos imaginariamente a Arabia Saudita y a los países de la península arábiga para conocer de qué se trata la bebida llamada Gahwa o café árabe.
Si te picó la curiosidad y querés seguir leyendo te lo presento en un abrir y cerrar de ojos.

Gahwa es la traducción sonora (anglosajona principalmente al pronunciarse “gajaua”) para los occidentales de café árabe. Cuando, como extranjeros, queremos referirnos a esta bebida sin saber la lengua, esta traducción nos permite acercarnos en cierta forma a sus pronunciación en árabe. Gahwa o Qahwah (ambas denominaciones son comúnmente aceptadas) así como la palabra café como la conocemos nosotros, proviene en sus orígenes del árabe y significa fuerza. Fuerza que nos retrotrae a la propiedad energizante de esta infusión.
El café árabe es visto como un símbolo de hospitalidad. No es de extrañar entonces que en Arabia Saudita, al recibir a los invitados o huéspedes se les ofrezca una taza de Gahwa (que no es una taza propiamente dicha). Pero esta bebida no es solo una bebida de bienvenida, sino que forma parte de la cotidianidad en cada hogar y/u oficina, cuando hay una “juntada” de amigos y en muchas ocasiones más, estando siempre presente en todas las casas, negocios y empresas.
¿Podés cerrar los ojos e imaginarte una taza de café? ¿Imaginar su color, su aroma, su temperatura? Estoy segura que si lo intentaste, viste una taza con una bebida marrón, caliente y con un aroma penetrante que no sabés cómo describirlo sin decir la palabra mágica “café”. Y si este mismo juego o ejercicio se lo propusiéramos a una persona oriunda de Arabia Saudita o de la península arábiga, ¿visualizará lo mismo que tu o que yo? La respuesta en un rotundo ni. Es decir ni si, ni no.
El café árabe se prepara moliendo en el momento granos de café arábica que tienen un proceso de tueste moderado (por lo tanto son granos marrón clarito) a los que se les adiciona en forma imprescindible cardamomo. También a gusto de quien lo elabora puede llevar clavo de olor, azafrán y/o jengibre.
Volviendo a la última pregunta entonces, un saudita imaginará su café en tonos ámbar, caliente y con un aroma fuerte y penetrante que solo puede de ser descripto con una palabra: Gahwa o Qahwah.
Esta bebida se prepara y toma sin azúcar, aunque es habitual que, si así lo desean, se le ofrezcan terrones a los extranjeros. Como el sabor a especias es intenso, siempre se sirve acompañado de dátiles y algún pequeño dulce de la región.
Siendo una bebida visualmente distinta y con un aroma diferente se me viene a la cabeza una pregunta que para un habitué de Oriente Medio sería (como diríamos nosotros) “boluda”. Para mi, que soy uruguaya es totalmente válida. ¿Cómo se sirve este café? Se sirve en un recipiente sin asa que puede ser de cristal, vidrio, porcelana o cerámica y que, en general, está decorado.
Si te dieron ganas de probar este tipo de café vení a visitarnos a Flor de Kaffee y pedí el tuyo. ¡Te esperamos!